Nápoles es una ciudad costera italiana situada en el golfo de su mismo nombre que se encuentra en la costa suroeste de Italia. Está bastante cerca del Vesubio, volcán que antaño hizo desaparecer a Pompeya del mapa.
![]() |
Bahia de Nápoles |
Los principales núcleos urbanos de la bahia de Nápoles son:
Sorrento: Pequeña ciudad de 17000 habitantes, famosa por sus vistas y sus lujosos hoteles.
![]() |
Sorrento |
![]() | ||||
Pozzuoli |
Nápoles: Es la ciudad más poblada del sur de Italia y la capital de la región de Campania. Su población es de 4,4 millones de habitantes. Tiene una grna riqueza artística, histórica y cultural. También es muy conocida por su mafia.
Tiene gran cantidad de castillos como el Maschino Angioino o el Castel dell´Ovo y sus cales están llenas de encanto.
![]() |
Nápoles y el Vesubio |
Cerca de Nápoles se encuentra el Vesubio, uno de los volcanes más peligrosos del mundo que es conocido sobre todo por su erupción del año 79 que destruyo la ciudad romana de Pompeya, aunque ha entrado en erupción muchas más veces. Tiene una altura de 1871 metros y forma parte de la cadena montañosa de los Apeninos. Se trata de un estratovolcán.
Erupción del año 79
Esta erupción sepulto por completo las ciudades de Pompeya y Herculano. Durante los días anteriores a la explosión hubo terremotos que probablemente ayudaron a hacer que el volcán explotara. El día 24 de agosto hubo una terrible explosión que constó de dos partesy duró 19 horas:
1) La primera fue una erupción pliniana, una gran cantidad de cenizas y piedras volcánicas fueron expulsadas del cráter y llovieron sobre Pompeya. Nunca mejor dicho puesto que las cenizas se mezclaron con agua produciendo una lluvia de lodo volcánico y piedra pómez.
2) A esta erupción la siguió una nube de gases tóxicos y una ola de calor abrasador que calcinaba todo lo que encontraba que terminó por matar a los pocos habitantes que quedaban en Pompeya.
Los efectos de esta erupción sobre el terreno fueron la desaparición de Pompeya y Herculano bajo un manto de ceniza y terremotos y nubes de ceniza por todo el golfo de Napolés. Pero como en todas las erupciones volcánicas la caida de ceniza también trajo fertilidad a la tierra cuando se asentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario